Antes de Bizarrap, la historia de una tiradera que respondió Óscar D’León (2023)

A raíz de la última presentación de Óscar D’León en Cartagena, el pasado 30 de abril, revivimos uno de los episodios más polémicos que ha sufrido el ‘Faraón de la salsa’ y que sin duda marcó su carrera musical.

Se trata del tema que le dedicaron titulado ‘Fuimos amigos’, todo un verdadero hit salsero que salió en el LP De Frente y Luchando de la Salsa Mayor “Nuestra Orquesta”, grabado en Puerto Rico y publicado por el sello Velvet de Venezuela en 1978. Han pasado ya 45 años. Lea aquí: Festival de Cannes: Harrison Ford se despide de ‘Indiana Jones’ en grande

Sobre esta canción se han generado muchas historias, de las cuales quiero hacer algunas precisiones, de acuerdo a la investigación que hice al respecto.

En primera instancia, quiero aclarar que esta canción no fue inspirada en un supuesto conflicto entre Óscar de León y el cantante panameño Carlos El Grande, intérprete de la misma, puesto que ellos no eran amigos propiamente. Este es el primer mito que hay que derribar. Lea: “Faltan nuevos exponentes de la salsa”: Óscar D’León

Antes de Bizarrap, la historia de una tiradera que respondió Óscar D’León (1)

Los verdaderos amigos eran Óscar D’León y Leo Pacheco, quienes eran ‘llaves’ como se dice popularmente, desde la creación de la ‘Salsa Mayor’ cuando Óscar se separó de la Dimensión Latina en 1976.

Otro mito que se creó fue que el tema ‘Sin rencor’ fue la contestación de Óscar D’León a ‘Fuimos amigos´. Eso es totalmente falso porque ‘Sin rencor’ apareció en el LP “Con todo y bajo” publicado en 1976 por el sello TH de Venezuela y su inspiración, por parte de Óscar D’León , fue por su salida de la Dimensión Latina, agrupación donde fue fundador.

Los hechos

Resulta que cuando Óscar D’León se separó de la Dimensión Latina, con la cual estuvo desde 1972, conformó con su ex gran amigo Leo Pacheco La Salsa Mayor, orquesta con la que D’León se abrió en solitario y alcanzó el estrellato mundial.

El primer LP de Óscar” fue “Con bajo y todo” (1976) donde aparecen éxitos como “Porque me gusta”, “Retorna vida mía y “Sin rencor”.

Luego siguieron los Lps “Dos sets con Óscar” y “El Óscar de la Salsa”, los que catapultaron a D’León al éxito internacional con los famosos temas “Mata Sigüaraya”, “El Manicero”, El baile del suavecito, El que siembra su maíz, Por tus cuentos, Juanita Morel, Siéntate ahí, entre otros.

Resulta que en 1977, Óscar D’León visitó por primera vez a Panamá con la Salsa Mayor. En esa oportunidad alternó con Óscar, en algunas de las presentaciones de aquella ocasión, un conjunto panameño que se llamaba Los Excelentes de Toti Pino y cuyo cantante era Carlos El Grande (Su nombre verdadero es Calixto Ferrer Pérez). Óscar quedó impresionado con el nivel vocal y soneo del panameño y le prometió ayudarlo en su carrera.

Carlos El Grande comentó en una entrevista en Salserisimo Perú que estando en Panamá recibió unos documentos donde estaba un contrato laboral enviado por Óscar D’León para llevarlo a Venezuela y vincularlo a su agrupación. Carlos hizo el papeleo que le exigió Óscar y se quedó esperando el llamado del artista venezolano.

Pasaron los meses y nunca se consolidó la vinculación de Carlos el Grande con la orquesta del sonero venezolano y eso se quedó ahí.

Un año pasó y estando una vez Carlos El Grande reunido con unos amigos en Ciudad de Panamá llegó un vehículo y se bajaron Leo Pacheco y William Puchi, este último trombonista de la Salsa Mayor.

Carlos El Grande se sorprendió al verlos y pensó que habían sido enviados por Óscar D’León. Leo Pacheco le dijo al canalero que venía por él y que tenía que viajar con ellos al día siguiente de manera urgente.

Y así pasó. Carlos El Grande armó maletas y se montó en un avión con destino a Caracas. Estando en el avión, Leo Pacheco le comunica a Carlos que ellos se había separado de Óscar D’León por cuestiones de dinero.

En el nuevo proyecto Carlos el Grande sería actor principal y al llegar a Caracas fue hospedado en un hotel de forma clandestina al igual que el cantante puertorriqueño Pellín Rodríguez, invitado también a ese nuevo proyecto. La nueva producción fue tornando cuerpo y Carlos El Grande recibía mucha información por parte de los músicos que se había rebelado en contra Óscar D’León.

(Video) Calle 13 - La Perla (Long Version) ft. Rubén Blades, La Chilinga

Antes de Bizarrap, la historia de una tiradera que respondió Óscar D’León (2)

Con esa información fue armando los soneos con los cuales iba a darle el aderezo a la letra principal de la canción ‘Fuimos amigos’, la cual fue escrita por Maritza Blanco, esposa de William Puchi.

“Fuimos amigos” comienza a dos voces entre Carlos El Grande y Leo Pacheco y dice: “Amigos fuimos amigos, hermanos del alma (bis), pero te burlaste de mi y yo en ti creía mi hermano, tu mentías. Te ayudé, estuve contigo, contabas conmigo (bis). Y yo esperaba de ti recompensar mi fe, nunca llegó, alcanzaste el poder, te convertiste en el rey, y te olvidaste que yo, te ayudé a vencer”. El coro dice: “después que te ayudé tú te burlaste”.

Si analizamos la letra, claramente se deduce que es el conflicto entre Leo Pacheco y Óscar D’León, pero en la sección de pregones hay uno en particular que fue el que generó la controversia y todo se tergiversó. Ese pregón dice: “Cuando fuiste a Panamá, Carlos pa’quí, Carlos pa’llá, eé “.

Otros pregones curiosos fueron: “un carro verde me regalaste esa mentira dónde la sacaste”, en alusión a un carro verde que tenía Leo Pacheco y que Óscar D’León le decía a la gente que se lo había comprado. Y el otro fue “no te olvides caballero que de loco me trataste”, que le había dicho Óscar a otro de los miembros de la orquesta.

Todos esos pregones fueron inspiración de Carlos El Grande y eso le dio un plus a la canción. Lea aquí: Leonardo Dicaprio y Robert De Niro protagonizan ‘Killers of the Flower Moon’

Muchos dicen que la contestación de Óscar D’León a ‘Fuimos amigos’ fue ‘La mano’, compuesta por Sandy Omar González. Al principio la letra dice: “Por qué no me seguiste cuando te di la mano, ahora te pesa, caíste en el fango. Te fuiste de mí, no me tuviste fe y si tú supieras ahora soy feliz. Quién te aconsejó, ese no es tu amigo y ahora te pesa el no estar conmigo”. El coro dice: “que te vaya bien”. Pero me genera dudas porque en un pregón dice “tu no fuiste mi hermana (y no mi hermano) y yo me voy con quién le da la gana” y siempre repite “mamita linda” lo que denota que fue echa para una mujer.

NOTICIAS RECOMENDADAS

CULTURAL

Un nuevo libro que facilita el aprendizaje y práctica del derecho de petición

May 19 - 10:40

CARTAGENA

Hoy, plantón en las afueras de Chica Linda por cierre del lugar

May 19 - 12:05

FARANDULA

Alejandra Giraldo arremete contra Goyo por subir un gato al escenario

May 19 - 11:34

Es más coherente el tema “Mi bajo y yo” porque sí hay una verdadera alusión a Leo Pacheco porque en el inicio de la letra dice “voy a cantarle a un amigo que nunca me exige porque es fiel a mí sin pedirme nada”.

Pero, en el mundo de la salsa también se han dado otros casos de peleas internas entre artistas. Recordamos el tema “El que se fue no hace falta”, el cual se lo dedicó Tito Rodríguez a uno de los músicos de su orquesta que se fue para otra agrupación. Recordamos que en el coro dice: “A mí no me faltas tú, ni gente como tú, yo siempre sigo en el goce el del ritmo no eras tú”.

Otro disco polémico fue “El samaritano” de Tony Pabón, quien hace referencia a su partida de la orquesta de Pete Rodríguez, en la cual fue explotado, pues nunca le dieron el crédito que merecía. Pabón fue trompetista, arreglista, compositor y cantante, pero no aparecía en los créditos principales de la “Perfecta de Pete Rodríguez”.

En el Samaritano, Pabón dice: “El buen samaritano me decía la gente de mi barrio, a todos ayudaba hasta que en buen día caí y vi que nadie se apuró por mí”.

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Tuan Roob DDS

Last Updated: 24/06/2023

Views: 6293

Rating: 4.1 / 5 (42 voted)

Reviews: 81% of readers found this page helpful

Author information

Name: Tuan Roob DDS

Birthday: 1999-11-20

Address: Suite 592 642 Pfannerstill Island, South Keila, LA 74970-3076

Phone: +9617721773649

Job: Marketing Producer

Hobby: Skydiving, Flag Football, Knitting, Running, Lego building, Hunting, Juggling

Introduction: My name is Tuan Roob DDS, I am a friendly, good, energetic, faithful, fantastic, gentle, enchanting person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.